¿Leche materna o de fórmula?

¿Es seguro alimentar a mi bebé con fórmulas?

Primero voy a platicar sobre los beneficios de la leche materna:

La leche humana es un alimento vivo y muy complejo, imposible de replicar en un laboratorio. Recuerda que los bebés humanos nacieron para ser amamantados y los beneficios que aporta a tu recién nacido, son inigualables.

Gracias a ella, tu bebé podrá crecer sano, protegerse de enfermedades y tener un mejor desarrollo cerebral.

Además está el contacto físico entre madre e hijo/a, es decir, no sólo es el alimento que le das, a ti te necesitará para recibir calor, amor y seguridad mientras lo amamantas.

La leche materna cuenta con las siguientes características, comprobados científicamente:

  • Presencia de prebióticos
  • Hormonas y factores de crecimiento
  • Composición variable y adaptada al momento biológico del recién nacido
  • Fácil digestión y asimilación
  • Células vivas e inmunoglobulinas
  • Otras sustancias bioactivas
  • Células madre

¿Y tú, cómo te beneficias al amamantar?

  • Quemas 500 Kcal al día
  • Puedes evitar desarrollar anemia
  • Entre más amamantes, más protección tendrás contra:
    • Diabetes tipo 2
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Embolias
    • Endometriosis
    • Cáncer de mama, ovario y endometrio
    • Osteoporosis tardía

Ahora hablemos sobre la leche de fórmula.

Empezando por lo básico, carece de muchos factores esenciales que están en la leche humana, no brindan protección contra enfermedades, y podrían estar contaminadas o contaminarse durante su preparación y manipulación.

¿Sabes cómo se produce la leche de fórmula?

Las fórmulas infantiles generalmente se producen a partir de proteínas químicamente modificadas de leche de vaca o de origen vegetal.

Sí ayudan a la nutrición y al crecimiento pero no protegen contra enfermedades, no ayudan al desarrollo cerebral y pueden llegar a representar un riesgo, ya que algunos lotes han tenido defectos de producción y principalmente algunas leches puede estar contaminadas o contaminarse durante la preparación.

Entonces, ¿leche de fórmula, o leche materna?

Te dejamos con un recordatorio para el momento de tomar la decisión, nacimos para ser alimentados con leche materna, y en especial, tu bebé. Además de todos los beneficios que implica, considera que es gratis y tú la produces naturalmente, contra el loco gasto que representa comprar leche de fórmula en farmacias o establecimientos.

La recomendación principal es alimentar únicamente con leche humana los primeros seis meses de vida, y después complementar con otros alimentos hasta los dos años.

Si no es posible por trabajo u otras circunstancias, se puede alimentar bien al bebé con leche extraída por la madre y un almacenamiento adecuado. Incluso pequeñas cantidades de leche humana dan protección al bebé. 

Consultame si tienes dudas sobre cómo prepararte para éste gran momento,  estaré encantado de guiarte para darle lo mejor a tu recién nacido.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email