En este video te platico un poco de los riesgos que existen en casa, precauciones que hay que tomar y qué hacer en caso de emergencia.
Photo by Vitolda Klein on Unsplash
En este video te platico un poco de los riesgos que existen en casa, precauciones que hay que tomar y qué hacer en caso de emergencia.
Photo by Vitolda Klein on Unsplash
Photo by Matteo Fusco on Unsplash
Photo by CDC on Unsplash
2021 © Dr. Darío A. Papaqui Ramírez
12 respuestas
Muy buena información para nosotras como mamás en cuanto a riesgos pero también a la alimentación un abrazo
Gracias por su visita al blog y por su amable comentario Lizbeth. Saludos.
Excelente información doctor, siempre como mamás tenemos miles de dudas, yo trato de estar pendiente de que mi hijo tenga el menor riesgo posible en casa, pero con la información que usted nos comparte me quede sorprendida, no sabía muchas cosas y la verdad es que jamás pensé en las plantas!!!! ahora sé que debo cambiar el lugar a donde no las alcance por que aunque este muy pendiente siempre existe la posibilidad de que me gane
Gracias por su visita al blog y por su amable comentario Abigail. Saludos.
Gracias por valiosa información Dr.
La mejor prevención es estar atentos y cercanos a nuestros hijos.
Gracias por su visita al blog y por su amable comentario Sara. Saludos.
El video contiene información concreta, sencilla y clara que toda familia con pequeños debemos saber
Gracias por su visita al blog y por su amable comentario Karina. Saludos.
La explicación es clara y en conjunto con una nutrióloga lo hace más completo, muy buena guía de aprendizaje. PD. No sabía que el aceite de aguacate es mejor a más recomendable que el aceite de olivo 😉
Gracias por su visita al blog y por su amable comentario Claudia. Saludos.
Muchas gracias dr. Nunca está de más tener información porque con niños no se sabe en qué momento necesitamos saberlo, con los niños siempre al pendiente. Excelente pediatra, saludos.
Gracias por su visita al blog y por su amable comentario Elizabeth. Saludos.