Qué hacer y qué no hacer ante esta nueva ola de COVID

¿Qué hacer y qué no hacer ante esta nueva ola de COVID?

Acá había estado calladito, pues ya chole de COVID y COVID. Me sorprendió harto bastante que después de la Semana Santa, 10 de mayo y día del padre, el CORONA bicho había estado muy bien portado y de repente, asomando la cabeza. Bueno ahora después de año y medio de padecerlo en todo el mundo tenemos ya bastantes estudios y algunos muy robustos. Bueno y como dicen: ¡vamos allá!

La nueva ola de contagios nace sobre todo por las nuevas variantes 

1.-Las variantes de preocupación son 4: ALFA B.1.117 que se detectó en Inglaterra, BETA B.1.351 que se detectó en Sudáfrica, GAMMA P.1 de Brasil y la terrible DELTA B.1.617 de la India, presentan mutaciones sobre todo en las proteínas de la famosa espiga, las características de transmisibilidad son casi iguales en las tres primeras, una persona puede infectar a 3 o 4 personas y la DELTA puede infectar una persona a 8 más. Las vacunas trabajan bien en las Alfa y Delta, son menos efectivas en las Beta y Gamma.

2.-¿Y las vacunas si protegen? Debemos de tomar en cuenta que prácticamente ninguna vacuna que existe contra las diversas enfermedades protege al 100%, sin embargo, no estamos para escoger cuál queremos, aceptar la que nos toque. Pfizer protege de contraer la enfermedad 79-88%, de enfermar gravemente o morir en 96%. Aztra previene la enfermedad 60-67%, formas graves 96%, Moderna 72% y 96% respectivamente y hasta el momento no hay información sólida de las Chinas. Así que si nos tocó China podemos también andar cargando una estampita de “Detente”.

3.-Ahora les está tocando a los jóvenes enfermarse, así que no hagan covifiestas, ni besos, abrazos y apapachos. Esto se debe a que la gran mayoría de los adultos mayores, que les llaman asi a los viejitos, ya estamos vacunados. El 36% de los hospitalizados actualmente en México son menores de 49 años.

4.- Afortunadamente se ven menos casos graves y fatales por la variante delta, y la sintomatología ha cambiado, y eso ha generado exceso de confianza y mayor transmisibilidad. Hay moqueo, dolor de garganta, dolor de cabeza, fiebre, poca tos y en ocasiones dolor abdominal, náuseas, vómito y la pérdida del olfato se cambió por la disminución en la audición. O sea que se parece a una gripe, pero puede ponerse grave también, de qué depende, eso si no se sabe muy bien.

5.-La inmunidad de rebaño, uchales está re lejos, deberíamos tener el 85% de la población ya infectada o vacunada, eso en México significa 102 millones de cristianos. Esta enfermedad será estacional y se quedará entre nosotros.

6.- ¿Y luego, regresaran los niños y los chavos a la escuela? Tarde o temprano tienen que regresar, el daño emocional, social está siendo muy importante, que se van a contagiar, pues si, en Israel aumentaron los contagios desde que regresaron a actividades académicas. No podemos predecir cómo nos va a ir.

7.- Las pruebas de laboratorio, la PCR sigue siendo el estándar de oro, las otras que reaccionan a antígenos, va a depender de qué proteína sea el blanco de la prueba, puede que muchas de las que salieron como pruebas rápidas dejen de ser confiables. 

8.- ¿Qué no se debe de hacer? Por vida suya de ustedes, no dejen que los médicos, el Dr. Simi o aunque sea de los más fregones les sigan recetando AZITROMICINA (que se ha asociado con mayor número de defunciones si se usa rutinariamente), Levofloxacina, Ozeltamivir (Tamiflu), IVERMECTINA, (Por favor, no sirve para eso, solo si tienen lombrices o piojos, entonces los va a dejar limpiecitos), Hidroxicloroquina.

9.- Lo que, si sirve Dexametazona, solo cuando el paciente requiere oxígeno y por pocos días, Tocilizumab en pacientes hospitalizado y el remdesivir en algunos casos antes de que estén en la terapia intensiva. Lo más esperado es que se encuentre un medicamento que actúe en forma temprana como el medicamento que se usa contra la influenza, mientras tanto:

10.-Lo que se debe hacer es VACUNARSE, lavarse las manos y ventilar los lugares donde haya reuniones, o reunirse pocas personas en lugares ventilados, se pondrán de moda los monitores de concentraciones de Bióxido de Carbono. Tomar la temperatura al ingresar a algún lugar tiene una efectividad de 9,3%, no sirve de nada, igual que los tapetes o desinfectar el mandado o bañarse llegando a casa. Bueno eso si sirve para no andar apestoson en la casa. Cambiarse de zapatos, sirve como los suizos, holandeses o japoneses para no ensuciar la casa. 

Joaquin hasta aquí mi reporte.

Les dejo la bibliografía, para que vean que no fueron ocurrencias mías.
¡Saludos y a seguirse cuidando y vacúnense, con las que les toque!

  1. Organización Mundial de la Salud. Seguimiento de las variantes del SARS-CoV-2. Consultado en versión electrónica. Fuente
  2. COVID Symptom Study. Consultado en versión electrónica. Fuente
  3. Nasreen S, He S, Chung H, Brown KA, y cols. Efectividad de las vacunas covid-19 contra variantes preocupantes, Canadá. medRxiv. 3 de julio de 2021. doi: 10.1101/2021.06.28.21259420v1. Fuente
  4. Planas D, Veyer D, Baidaliuk A, Staropoli I, y cols. Sensibilidad reducida de la variante Delta del SARS-CoV-2 a la neutralización del anticuerpo. Naturaleza. 8 de julio de 2021. doi: 10.1038/s41586-021-03777-9. PMID: 34237773. Fuente
  5. López Bernal J, Andrews N, Gower C, Gallagher E, y cols. Efectividad de las vacunas contra el Covid-19 contra la variante B.1.617.2 (Delta). Nuevo Inglés J Med. 21 de julio de 2021. doi: 10.1056/NEJMoa2108891. PMID: 34289274. Fuente
  6. Actividad neutralizante de sueros de personas vacunadas con Sputnik V contra variantes de preocupación (VOC: B.1.1.7, B.1.351, P.1, B.1.617.2, B.1.617.2, B.1.617.3) y variantes endémicas de Moscú SARS-CoV-2. Vacunas. 2021:9(7);779. doi: 10.3390/vacunas9070779. Fuente
  7. Barouch DH, Stephenson KE, Sadoff J, Yu J, y cols. Durable Humoral and Cellular Immune Responses 8 Months after Ad26.COV2.S Vaccination. N Inglés J Med. 14 de julio de 2021. doi: 10.1056/NEJMc2108829. PMID: 34260834. Fuente

Photo by Spencer Davis on Unsplash

Comentarios

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on email