No es mala onda, pero por las circunstancias y por la emergencia, todos estamos siendo parte de un gran estudio multicéntrico de como se comporta el virus, y también qué vacunas son más efectivas y cuáles tienen menos o más efectos secundarios. Veamos:
1.- Las vacunas, todas las vacunas están hechas de diferentes maneras, unas usan partecitas del agente infeccioso, otras usan toxinas que produce éste, otras se obtienen de el ácido ribonucleico y así.
2.- Las vacunas contra COVID-19 son diferentes unas de otras, y por lo tanto la eficacia, reacciones secundarias son diferentes.
3.- La eficacia o protección se refiere al número de vacunados que alcanzan niveles de anticuerpos efectivos para proteger de la infección o en su momento de proteger de desarrollar una forma grave de la enfermedad.
4.- Los efectos secundarios, como todos los medicamentos en el mundo, sean farmacéuticos o plantas medicinales o remedios de la abuela. Todos tienen estos efectos secundarios, en el caso de las vacunas pueden ir desde ligeros dolores hasta, malestar general, fiebre, etc.
5.- Es muy diferente las Reacciones Adversas a Medicamentos, RAMs como se les conoce en la jerga de la farmacovigilancia, y estas pueden ser cosas mas graves, como reacciones alérgicas, que pueden ir desde cosas leves a casos graves casi mortales. O como se ha escuchado, problemas con las coagulación y otros más.
6.- Como le digo a la mayoría de mis pacientes, no sabremos muchas cosas en cuanto a síntomas, letalidad, medicamentos y ahora también vacunas, hasta por ahí del 2024 o 25.
7.- Lo que si sé es que las vacunas no forman parte de ninguna teoría de conspiración para introducirles un chip y saber de su vida, sus preferencias y hábitos. Ese chip, si estas leyendo esto, lo tienes en la mano, y conocen todo sobre ti ya desde hace muuucho tiempo.
8.- ¿Te debes vacunar? A pesar de que no sabemos muchas cosas, por el momento lo que sabemos es que la inmunidad de rebaño solo se alcanzará con las vacunas.
9.- Por cuánto tiempo durará la inmunidad, no lo sabemos, como les conté antes, esperemos que por lo menos sea la inmunidad que se alcanza con la enfermedad de 4 a 6 meses. ¿Que nos tendremos que vacunar recurrentemente? ¡Pues claro!
10.- ¿Los niños y las embarazadas se deben vacunar? Claro que si, sólo que por el momento no hay protocolos de investigación con esos grupos de personas, por eso no lo recomiendan por el momento.
Pues a vacunarse y las que nos toque, ya en otro capitulo hablaremos de las características de cada vacuna, pero tampoco nos podemos poner roñosos, que si la inglesa, que si la china, que si la rusa, que yo prefiero hasta que salga la japonesa.
¡La que nos toque y entre más pronto mejor!
Photo by Marisa Howenstine on Unsplash
2 respuestas
Gracias por la información y mis papás ya recibieron la primera dosis. Estaré al pendiente para saber más de las vacunas y ahora solo esperar que nos toque a todos. Saludos
Gracias por su visita al blog y por su comentario. Saludos.